MUJERES DE LA HISTORIA: ÁNGELES LÓPEZ DE AYALA.

Ángeles López de Ayala (Sevilla, 21 de septiembre de 1858-Barcelona, 29 de enero de 1926) fue escritora, activista política, feminista o masona; dedicó su vida a hacer un mundo mejor y más justo. Es una más de las mujeres olvidadas. Nació en una familia burguesa y culta, era hija de Gonzalo López de Ayala y de Asunción Molero y Valdivia, sobrina del escritor y político Adelardo López de Ayala. A los ocho años quedó huérfana de madre, quedando bajo la tutela de sus tíos maternos. Vivió en Morón y Zahara; aprendió las primera nociones en el Convento de Santa Catalina de Osuna, lo que pudo influir en su deseo de profesar como religiosa. Ingresó en el convento de Santa María de Marchena que abandonó dos años después por falta de vocación. Pronto se decantó por la literatura. A los dieciséis años había escrito la novela en cuatro tomos El triunfo de la virtud. Enseguida empezó a colaborar en periódicos y revistas: El Disparate, La Educación, El Fígaro o El Hispalense...