Entradas

LIBRO: "MUJERES QUE CORREN CON LOS LOBOS" AUTORA: CLARISSA PINKOLA ESTÉS.(2018).

Imagen
MUJERES QUE CORREN CON LOS LOBOS "En toda mujer hay fuerzas poderosas pendientes de descubrir." Mujeres que corren con los lobos  es un fascinante mosaico de historias que nos ofrece una nueva visión de lo femenino y de sus posibilidades. Dentro de toda mujer alienta una vida secreta, una fuerza ponderosa llena de buenos instintos, creatividad y sabiduría. Es la  Mujer Salvaje , una especie en peligro de extinción debido a los contantes esfuerzos de la sociedad por "civilizar" a las mujeres y constreñirlas a rígidos papeles que anulan su esencia instintiva. En este libro, Clarissa Pinkola Estes revela ricos mitos interculturales, cuentos de hadas e historias (muchas de ellas relativas a su propia familia) para contribuir a que  las mujeres recuperen su fuerza y su salud, atributos visionarios de esta esencia instintiva. Mediante los relatos y los comentarios de la autora, examinamos el amor y comprendemos a la   Mujer Salvaje . Estes ha creado una psicología femenin...

PELÍCULA " LA BICICLETA VERDE" AUTOR : Haifaa Mansoun. (año 2012).

Imagen
Wadjda tiene diez años y vive en una sociedad tan tradicional que ciertas cosas como ir en bicicleta le están totalmente prohibidas. A pesar de todo, es una niña divertida y emprendedora que bordea siempre el límite entre lo autorizado y lo prohibido. Wadjda desea tener una bicicleta para poder competir con su amigo Abdullah en una carrera, pero su madre no se lo permite porque las bicicletas son un peligro para la dignidad de una chica. (FILMAFFINITY). 2013 : Premios BAFTA: Nominada a Mejor película de habla no inglesa 2013 : Premios Independent Spirit: Nominada a Mejor ópera prima 2013 : Satellite Awards: Nominada a mejor película extranjera 2013 : National Board of Review (NBR): Premio a la libertad de expresión 2013 : Asociación de Críticos de Chicago: Nominada a Mejor película extranjera 2013 : Círculo de Críticos de San Francisco: Nom. mejor película de habla no inglesa.

MUJERES DE LA HISTORIA: ÁNGELES LÓPEZ DE AYALA.

Imagen
  Ángeles López de Ayala (Sevilla, 21 de septiembre de 1858-Barcelona, 29 de enero de 1926) fue escritora, activista política, feminista o masona; dedicó su vida a hacer un mundo mejor y más justo. Es una más de las mujeres olvidadas. Nació en una familia burguesa y culta, era hija de Gonzalo López de Ayala y de Asunción Molero y Valdivia, sobrina del escritor y político Adelardo López de Ayala. A los ocho años quedó huérfana de madre, quedando bajo la tutela de sus tíos maternos. Vivió en Morón y Zahara; aprendió las primera nociones en el Convento de Santa Catalina de Osuna, lo que pudo influir en su deseo de profesar como religiosa. Ingresó en el convento de Santa María de Marchena que abandonó dos años después por falta de vocación. Pronto se decantó por la literatura. A los dieciséis años había escrito la novela en cuatro tomos  El triunfo de la virtud.  Enseguida empezó a colaborar en periódicos y revistas:  El Disparate, La Educación, El Fígaro o El Hispalense...

PELÍCULA " ELLAS HABLAN" DIRECTORA SARAH POLLEY (2023)

Imagen
  La película de Sarah Polley era la única de las 10 nominadas que está dirigida por una mujer y narra la historia de abusos y superación de un grupo de mujeres en una colonia menonita Ellas hablan  obliga al espectador a pensar en la difícil situación de las protagonistas, pero también invita a disfrutar de su compañía. A pesar de una educación casi nula, las mujeres de esta película  demuestran una gran sabiduría,  adquirida a través del trabajo agrícola y doméstico, con la crianza de sus hijos, la oración, el coraje y la intuición. Eso estimula la  aparición de una conciencia política colectiva  y cómo llegan a entender su opresión y su posible liberación. De hecho, hay un momento en la película en el que  se reúnen para votar en un referéndum  la acción a seguir ante la violencia que sufren. La primera opción pasa por  no hacer nada , es decir, perdonar, olvidar y esperar lo mejor. La segunda plantea  quedarse en la colonia y luchar ...

PELÍCULA DOCUMENTAL: "HIJAS DE CYNISCA" EL DEPORTE FEMENINO HABLA POR LA IGUALDAD. BEATRIZ CARRETERO

Imagen
  -Título: HIJAS DE CYNISCA (El deporte femenino habla por la igualdad). -Sinopsis: Hijas De Cynisca es una película documental sobre la desigualdad de género en el deporte, un reflejo de la sociedad en la que vivimos. En ella se da voz a mujeres que son referentes, que han conseguido grandes logros en su carrera y que nos contarán su historia. Pondrán de manifiesto esta desigualdad, propondrán ideas para su erradicación, y contarán cuánto se ha avanzado y cuánto queda aún por conseguir, para cambiar una sociedad anclada en valores que han quedado obsoletos. -Año de producción: 2019. -Duración: 96 min. -Nacionalidad: Española. -Idioma original: Castellano. PROTAGONISTAS: MARY ÁLVAREZ DEL BURGO ONA CARBONELL ALMUDENA CID PALOMA DEL RÍO BEA FERNÁNDEZ CARMEN MARTÍN JENNIFER PAREJA DORI RUANO PAULA TIRINI LAURA TORVISCO AMAYA VALDEMORO LYDIA VALENTÍN JESSICA VALL

LIBRO: "LA LOCA DE LA CASA", AUTORA: ROSA MONTERO

Imagen
La loca de la casa  es la obra más personal de Rosa Montero, un recorrido por los entresijos de la fantasía, de la creación artística y de los recuerdos más secretos. Es un cofre de mago del que emergen objetos inesperados y asombrosos. PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2017 « La imaginación es la loca de la casa .» Santa Teresa de Jesús Este libro es una novela, un ensayo, una autobiografía. La autora emprende en él un viaje al interior en un juego narrativo lleno de sorpresas. En  La loca de la casa  se mezclan literatura y vida en un cóctel afrodisíaco de biografías ajenas y autobiografía novelada. Y, así, descubrimos que el gran Goethe adulaba a los poderosos hasta extremos ridículos, que Tolstoi era un energúmeno, que Montero, de niña, fue una enana, y que, con veintitrés años, mantuvo un estrafalario y desternillante romance con un famoso actor. Pero no deberíamos fiarnos de todo lo que la autora cuenta sobre sí misma: los recuerdos no son siempre lo que parecen. Un lib...

LIBRO: "CAMINAR SIN PUNTERAS", AUTORA: ALMUDENA CID (2023)

Imagen
  Resumen de CAMINAR SIN PUNTERAS Almudena Cid comparte sus herramientas para avanzar con equilibrio ante los giros de la vida. En  Caminar sin punteras  habla de cómo, cuando el centro de tu vida se desmorona, recurrir a su experiencia como deportista de elite la salvó de quedarse esperando a que algo aliviara el dolor. Cuando tuvo que mirar atrás y encontrar el modo de hacer frente al caos, regresaron con más presencia que nunca la disciplina y la fuerza mental que desarrolló en su carrera como gimnasta. La naturaleza metafórica de los aparatos propios de la rítmica -cinta, cuerda, mazas, pelota y aro- irrumpió tambien con toda su belleza, para recordarle lo que aprendió de ellos y cómo aprovecharlo para construir con cimientos más sólidos. En estas páginas Almudena comparte, con gran honestidad y empatía, el camino que ella misma ha transitado el último año para ayudar a todas esas personas dispuestas a tomar las riendas de su presente. Habla de cómo el final de un amo...